Esta mañana, el intendente de La Adela, Juan Barrionuevo, formó parte de la presentación del Plan de Promoción de la Inversión Productiva, a cargo del gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto.
La actividad tuvo lugar en el Auditorio de Medasur, con la presencia, además, del vicegoberandor Mariano Fernández, diputados, ministros y funcionarios provinciales, autoridades del Banco de La Pampa, de la Universidad Nacional de La Pampa, representantes de diversos sectores económicos y del trabajo.
El paquete de herramientas que la Provincia podrá a disposición de todos los sectores económicos prevé financiamiento a largo plazo, subsidio de tasas, garantía del Estado, menos impuestos, subsidios para generar trabajo y sinergia público-privada.
Oportunamente, el gobernador habló de un Estado presente, “cada vez más moderno y dinámico, más adaptado a este mundo global y por eso hoy presentamos este Plan, con el que incorporamos nuevas herramientas para apoyar al sector privado”.
Las cinco herramientas del Plan son:
Financiamiento a través del BLP: Quien quiera invertir en la provincia de La Pampa podrá acceder a créditos a 10 años para inversión productiva o a cinco años para capital de trabajo, con un periodo de gracia mayor al que hoy se otorga. Son unos 2.000 millones de pesos que se habilitarán.
Fondo de garantía de carácter público: Será la síntesis de la inclusión financiera de las PyMES, permitiéndoles acceder a avales para operaciones comerciales y créditos bancarios, porque muchas veces las limitantes que pone el Banco Central les impide acceder. Son 500 millones de pesos disponibles.
Incentivos Fiscales: para ello se elaboró un Proyecto de Ley que establece un régimen de incentivos a la mayor actividad económica e incentivos a la generación de trabajo. Este beneficio tendrá una vigencia de 10 años, lo que dará mayor previsibilidad, a la hora de diseñar o proyectar una nueva actividad.
Programa de fortalecimiento de trabajo: Se trata de un subsidio económico a la generación de nuevos puestos de trabajo, son 15 mil pesos por cada nuevo empleo registrado durante doce meses. Pretende generar 1.000 puestos de trabajo en 2021. Además tendrá una complementación con el Banco de La Pampa, por cada nuevo empleo que a su vez tenga el beneficio del subsidio económico, el empresario va a acceder a un crédito de 180 mil pesos a sola firma, tasa cero y con devolución en doce cuotas.
Agencia La Pampa, desarrollo de inversiones y comercio exterior: Será una vidriera de la provincia de La Pampa fuera del territorio, para salir a buscar nuevas inversiones y nuevos mercados para los empresarios.