Exitosa convención virtual de Historieta e Ilustración

Los pasados 20, 21 y 22 de noviembre se desarrolló la 1era Convención Virtual de Historieta e Ilustración, con una muy buena participación tanto de expositores como de visitantes.

En palabras del director de Cultura de la Municipalidad de Santa Rosa, Sergio Ibaceta, “la convención alcanzó una dimensión nacional”, con intervención de expositores de varios puntos del país, como visitantes de distintas ciudades como La Rioja, Córdoba, Trenque Lauquen, Mar del Plata, Río Cuarto, Neuquén, La Plata Bahía Blanca, Castex, entre otras, y hasta desde el vecino país de Uruguay. “Se convirtió no solo en el primer evento virtual que reunió a diferentes historietistas y dibujantes argentinos sino que también finalizando el año resultará tal vez el único de estas características en nuestro país durante este año”, destacó también Ibaceta.

Se contó con la participación de más de 80 expositores con gran cantidad de trabajos presentados, donde se valora la variedad de estéticas. También las editoriales nutrieron la oferta para los visitantes.

Personalidades del mundo de la ilustración y la historieta como Miguel Rep, Tute, Quique Alcatena, José Muñoz, Pipi Spósito, Quattordio, Delius, Colo Majox, Andy Riva, Lautaro Fiszman, Manuel Loza, y artistas de la HB Historietas Pampeanas, tales como el Santi, Hernán Molina, Kaos, Martín Viñes y Francisco Etchart, entre otres, engalanaron estas tres jornadas en las que transcurrió el evento.

Los talleres y charlas vía Zoom, contaron con decenas de participantes en donde se habló de la historia y presente de la historieta Argentina, de la enorme riqueza de su aporte a la cultura nacional y también mundial. Se reflexionó sobre el aporte de la misma en sus distintas formas de relato de la realidad. Se rescató la figura de grandes dibujantes que marcaron una parte de la esencia de este arte como Osterheld, Breccia y Quino (a quien se dedicó en forma de homenaje está convención).

Ante la repercusión y el interés que generó la convención, se tomó la determinación de mantener habilitada la web que aloja los trabajos presentados (www.santarosa.gob.ar), y en los próximos días se subirán las charlas y talleres a Youtube para que puedan ser vistas por aquellas personas que no pudieron participar cuando se dictaron y para aquellas que deseen volver a verlas.