El senador de la Nación Juan Carlos Marino (UCR – FREPAM – Cambiemos) fue denunciado por una empleada del Congreso por acoso sexual.
La noticia tuvo repercusión nacional ya que todos los medios del país difundieron la noticia que involucra al varias veces candidato a gobernador de la provincia de La Pampa, quien hace pocos días bajara una nueva candidatura, en señal de lo que llamó la búsqueda de una verdadera unidad entre FREPAM y Cambiemos, aunque ahora quedará la duda si fue por ese motivo o porque sabía de esta situación.
Claudia Mabel Guebel es empleada del Senado y denunció al senador por abuso sexual, al igual que lo hizo con el asesor Pedro Fiorda. La denuncia fue radicada en Tribunales de Comodoro Py, en la Fiscalía Federal N° 4, de Carlos Stornelli.
La denuncia recayó en el fiscal Federal Federico Delgado y el el juez Federal Ariel Lijo.
Delgado observó elementos suficientes para iniciar la investigación, ya que en la declaración encontró detalles y se trataría de, al menos, dos situaciones de abuso en el despacho del senador, cuando ella se desempeñaba como asesora.
Diario La Nación
Según publicó, por ejemplo, el Diario La Nación: «La empleada de la Cámara alta dijo en su declaración que Marino le enviaba videos alusivos al sexo, sin tener un vínculo de confianza; también que en una oportunidad dentro del despacho le tocó los pechos y que la acosaba con preguntas de índole personal. «En esos mensajes me decía: ‘¿Dónde estás? ¿Dónde vivís? Preparate que voy a tu casa'», contó.
«Ilusamente pensé que trabajar junto a él era el lugar indicado para mí. Era un desafío profesional por mi formación académica, pero al mes que comencé a trabajar empecé a recibir mensajes de WhatsApp que mantengo actualmente», dijo Guebel.
También denunció a uno de los asesores del senador Pedro Fiorda. «Concurrí al despacho del Senador, me atendió Pedro Fiorda, me invitó a sentarme. Luego me tomó de los brazos con fuerza y me introdujo su lengua dentro de mi boca con violencia, yo intenté separarlo pero no lo logré. Después me dijo: ‘Te voy a llamar para ver cómo seguimos'».
Luego de revisar la denuncia y debido a que se trata de un caso con autores identificados, el juez debe notificar al fiscal para que solicite las primeras medidas de prueba como estudios médicos legistas y psicológicos a la víctima, esto significa que se aplicará el protocolo para casos de abuso.