Luego de la sesión preparatoria del Concejo Deliberante de General Pico, donde se definieron las autoridades del cuerpo y se estableció el día y horario de las sesiones ordinarias, que tendrán su inicio el próximo martes 2 de marzo, el presidente del Cuerpo, Daniel López, agradeció la confianza depositada al ser elegido una vez más para presidir el Concejo piquense.
Tras ser reelegido, por unanimidad, por los y las ediles de la ciudad, Daniel López sostuvo: “tengo que agradecer la confianza y el acompañamiento de las y los concejales por haberme elegido nuevamente para presidir el actual cuerpo de nuestra ciudad. Es una gran responsabilidad y lo asumo con el mayor de los compromisos tanto en el funcionamiento del Concejo como con los vecinos y vecinas de la ciudad. Realmente agradezco la confianza y asumo este compromiso con mucha responsabilidad”.
Trabajo legislativo
Durante el 2020 el Concejo de General Pico tuvo en su tratamiento normativas relevantes como regulación de pirotecnia, cannabis medicinal, Estatuto municipal, entre otros. Respecto a la proyección de este año contó “asumimos en diciembre del 2019 y durante el 2020 se desarrolló la actividad legislativa con toda la complejidad y el contexto que nos tocó, debo destacar el compromiso, el trabajo y la responsabilidad de cada integrante del Concejo para garantizar la acción legislativa sobre todo con el buen ritmo de cada una de las comisiones en el tratamiento de temas relevantes para la comunidad como fue todo lo vinculado a la emergencia sanitaria”.
En cuanto a la proyección para este año sostuvo “nuevamente queremos un Concejo que esté involucrado en todas las temáticas, comprometidos con temas actuales, activo y decidido, que es también lo que nos pide la sociedad y debemos estar a la altura de las circunstancias. Esa es la política que queremos marcar y delinear en esta gestión, y vamos a profundizar lo realizado el año anterior”.
Y agregó “creo que marcamos el rumbo desde el inicio de la gestión, de convocar a los sectores involucrados directamente para escuchar las diferentes voces, las distintas posiciones, las y los actores, en definitiva a todas y todos aquellos que pueden mejorar la propuesta y nos pueden orientar y asesorar para elaborar la mejor normativa, para que no haya margen de error”.
“Pudimos ratificar algunas cuestiones que venían siendo postergadas y que este Concejo Deliberante pudo darle el análisis interno y externo con el asesoramiento y sectores involucrados, para lograr normativas que incluyan todas las perspectivas y diversos puntos de vista. La ampliación de derechos fue fundamental en términos laborales, de salud, en términos de dar posibilidades a aquellos sectores que hace tiempo se sentían postergados. Hemos podido dar un paso hacia delante en todos estos aspectos, dando tratamiento y por supuesto garantizando la normativa, para que el Ejecutivo la pueda reglamentar y posteriormente implementar”, continuó.
En dicho contexto, consideró que “esta es la casa de la democracia, como nosotros le decimos, tiene distintas voces y eso hace que en distintos temas tengamos diversos posicionamientos, que por su puesto lo celebramos mientras sea constructivo y en el marco del respeto”.
Inaugural
El próximo martes 2 de marzo se llevará a cabo el inicio del período de sesiones ordinarias donde la intendenta Fernanda Alonso pronunciará su discurso anual, vinculado a esto Daniel López expresó “llevaremos a cabo esta sesión inaugural con el discurso de la intendenta que siempre tiene una importancia fundamental, que nos interesa a cada una y cada uno de nosotros en este ámbito legislativo. Tenemos muchas expectativas frente al discurso porque implica conocer la planificación y diseño de las políticas públicas municipales en nuestra localidad”.
La sesión se llevará adelante cumpliendo los protocolos preventivos establecidos, “Será distinta a las que han sucedido porque el contexto nos lleva a modificar algunas cuestiones para garantizar los protocolos sanitarios y respetar las recomendaciones del sistema de salud. Dentro del recinto solo estaremos las autoridades que participemos en forma directa de la sesión y hay un listado muy acotado de invitaciones cursadas, que esas personas, si el clima nos acompaña, permanecerán fuera del recinto, en el exterior, siguiendo la ceremonia por pantalla. También cursamos invitaciones virtuales a representantes de instituciones que nos acompañan siempre pero que por el contexto no podrán hacerse presentes, todos ellos y ellas y el público en general podrá seguir la sesión por canal de YouTube y redes oficiales del Concejo Deliberante”.
Y sobre la planificación del trabajo legislativo en tiempos de pandemia aseguró que este año “continuaremos con todos los protocolos sanitarios, manteniendo la responsabilidad que tenemos como integrantes del Concejo Deliberante. Las comisiones se llevarán adelante con la doble modalidad, presencial y virtual según los requerimientos. Pero sabemos que esto es día a día, así que nos regimos también por el contexto y estatus sanitario, pero en principio las modalidades van a convivir”.