De acuerdo a los últimos datos tanto del Monitor Público de Nación como al informe semanal del Ministerio de Salud de la Provincia respecto al avance en el Plan de Vacunación, unos 50.000 pampeanos y pampeanas ya recibieron la primera dosis de alguna de las vacunas existentes contra la COVID-19 (unas 7.000 fueron inoculadas con ambas dosis).
En plena segunda ola, y a la espera de más dosis, la prioridad continúan siendo algunos trabajadores esenciales y las personas mayores, como así también aquellas que presenten alguna patología que las presente como «de riesgo».
Lo cierto es que luego de recibir muchas dosis a fines de marzo y los primeros días de abril, nuestro país no recibió vacunas a lo largo de la última semana, en provincias como La Pampa, que presenta uno de los mejores índices de porcentaje de aplicación de dosis recibidas, esto se transforma en una traba a la hora de continuar con la inmunización. Mientras provincias como Entre Ríos, por poner un ejemplo, recibieron 211.000 dosis de las cuales solo colocaron poco más de 140.000, es decir tienen un remanente de 70.000 dosis por colocar; o Chaco que aún no aplicó 45.000 dosis, en La Pampa prácticamente no quedan vacunas para avanzar con el plan de inmunización.
En los últimos días, incluso este domingo, La Pampa avanzó con la vacunación y según la información a la que pudimos acceder desde este medio, son muchas las localidades que colocaron la totalidad de las dosis recibidas.