COVID-19: Las medias ayudaron a bajar la circulación y los contagios

El coordinador de Búsqueda Activa de General Pico, Javier Herradón, realizó un balance de esta semana de trabajo, donde fueron bajando el número de positivos a partir de medidas que disminuyeron la circulación. Asimismo, hizo hincapié en las nuevas cepas, más contagiosas, y cómo afecta a personas jóvenes.

“La semana fue muy variada, comenzamos con unos 80 casos a pasar ayer con 55, va bajando el número de positivos pero aún falta mucho, tenemos que bajar de vuelta hasta llegar a 10 o 20 casos diarios. No podemos relajarnos, tenemos que seguir trabajando arduamente y detectar la mayor cantidad de positivos que anden en la sociedad”, sostuvo.

Herradón contó que esta mañana, en la primera hora se hicieron 78 hisopados, y que quedaban unos 50 más por ralizar, “la idea es que podamos bajar el número de positivos y testear más cantidad, llevamos poquitos días con las nuevas medidas y ya se nota porque hemos bajado la cantidad de casos. Le seguimos pidiendo a la sociedad que nos acompañe porque estamos con mucha ocupación de camas”.

Destacando el gran acompañamiento de la mayoría de la población, el profesional se refirió a las estadísticas que demuestran mayor contagio en personas jóvenes, “este virus es mucho más peligroso, es el mismo virus pero ha mutado, hay otras cepas, estamos teniendo muchos casos y en una semana se ocuparon el 70% de los modulares y buena parte de la terapia del Hospital, por eso debemos concientizarnos que con esto no se juega, todos juntos vamos a poder vencerlo, respetando las medidas de seguridad, el distanciamiento y el uso de barbijo. Si no colabora la sociedad lamentablemente vamos a estar colapsando a corto plazo; las medidas que se tomaron desde el Gobierno provincial nos dan la esperanza de disminuir la circulación y que bajen los casos. Estas cepas que están circulando tienen estas características, afecta, así como a las personas mayores, a los jóvenes y a los niños, últimamente bajó la edad en detección de positivos, estamos entre 20 y 40 años, cuando estábamos detectando de 50 en adelante. Esto nos preocupa porque también entran los niños, estamos teniendo casos de niños positivos, estábamos en 5 o 6  PCR diarias –en niños- y hoy estamos entre 10 y 20, o sea, aumentó la cantidad de hisopados en niños y salen varios positivos también”.

A modo de cierre, el coordinador de Búsqueda Activa destacó la importancia de que en la ciudad ya se hayan vacunado alrededor de 11.000 personas, lo que se transforma en una herramienta más a la hora de combatir la pandemia.