Trabajadores esenciales pero… desde la virtualidad

El gremio docente UTELPa solicitó la suspensión de forma temporal y focalizada de la presencialidad por la alta circulación del virus.

A través de un comunicado enviado a los medios de comunicación, la UTELPa, a través de la COMISSET, y luego de evaluar con cada Seccional la situación local y regional sobre esta segunda ola de covid-19, pidió al Gobierno Provincial la suspensión de forma temporal y focalizada de la presencialidad en las zonas de la provincia en la que se registre una alta circulación del virus, para proteger la salud de la población.

Luego de que el Estado provincial tuviera que pedir, en reiteradas oportunidades, que los y las docentes se inscriban para recibir su vacuna; luego de que muchas y muchos decentes recibieran su vacuna contra la COVID-19 por ser esenciales y aún pese a que la gran mayoría trabajó de manera virtual durante todo el 2020; y a pesar de que quienes tienen dispensa por ser de riesgo siguen trabajando desde su casa, a menos de dos meses del inicio de clases -y con todo lo antes mencionado- el Gremio, por pedido de algunos y algunas de los trabajadores y trabajadoras, pide una nueva suspensión de la presencialidad.

De acuerdo a las estadísticas, los contagios se dan en toda la sociedad y está demostrado que la escuela es de los ámbitos más seguros, tanto docentes como alumnos y alumnas no se contagian en el aula, la gran mayoría -de los pocos casos que involucró a estudiantes y docentes- se dieron fuera de la escuela y fueron llevados a la escuela, generando el aislamiento de burbujas pero no más contagios, por cumplir los protocolos establecidos.

Pedido de UTELPa

«En estos tiempos de mayor circulación del virus, de la aparición de nuevas cepas, de mayores contagios, es imprescindible tomar conciencia de la gravedad del momento y poner todos los esfuerzos en cuidar la salud y la vida de lxs ciudadanxs, especialmente en zonas de la provincia que están en alerta sanitaria. Por tal motivo solicitamos:

• La suspensión de la presencialidad en las instituciones escolares en lugares de alto riesgo, donde se generan la circulación de un alto número de personas.

• Manifestar nuestra preocupación acerca de los crecientes contagios en jóvenes, niñxs, y Docentes.

• Demandar la reimplementación del inciso B del acuerdo paritario 149 de 2020 para minimizar en forma efectiva y contundente la circulación de docentes entre localidades, instituciones y burbujas.

• Ratificar la demanda de acelerar la vacunación de lxs Trabajadorxs de la Educación en cumplimiento del compromiso asumido por las autoridades nacionales.

Lxs trabajadores de la educación pampeanxs nos manifestamos en favor de la vida, la salud y la educación de todxs. Por ello demandamos medidas efectivas para protección de esos derechos fundamentales, por parte de las autoridades. Mientras tanto, nosotrxs seguiremos garantizando el Derecho Social a la Educación tanto en la virtualidad como en la presencialidad cuidada.