Jornada de difusión de derechos en General Pico

Impulsada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad del Gobierno de La Pampa, conjuntamente con ANSES, la Municipalidad de General Pico se sumó a una jornada de difusión de derechos en Plaza San Martín.

De la actividad formaron parte la intendenta de la ciudad, Fernanda Alonso, la titular de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo, el titular de ANSES, Ramiro Llanos, y la secretaria de Desarrollo Social del municipio, Daniela Cabrino, acompañados por el equipo de la Dirección de Políticas de Género, el equipo de violencia familiar y el equipo técnico de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad.  

Se trató de una jornada de difusión del Programa Nacional Acompañar, destinado a mujeres víctimas de violencia de género. Se brindó además asesoramiento legal por parte de los equipos.

Sobre esta actividad puntual, la intendenta Fernanda Alonso comentó: “Llevamos a cabo esta jornada para abrir un espacio de consulta y asesoramiento, de proximidad con las personas que lo requieran, tanto con el municipio, con este área provincial o con ANSES, organismo donde se debe gestionar este programa nacional Acompañar que hoy estamos difundiendo. Es un beneficio económico de seis meses para aquellas mujeres que sean víctimas de violencia de género”, explicó.

«Sabemos que muchas veces la situación económica condiciona la posibilidad de decidir al momento de hacer una denuncia, por eso es importante contar con este acompañamiento que garantiza el Gobierno nacional”, agregó.  

Durante esta jornada, las interesadas pudieron interiorizarse sobre este programa y llevarse un turno con ANSES. “Es el lugar donde se hace la inscripción y gestión, se le toman los datos y la presentación de la documentación”, puntualizó la mandataria. 

Por su parte, Ramiro Llanos remarcó: “No se les solicitará ninguna denuncia para presentar, sino que las consultas o solicitudes se van gestando desde la Secretaría de la Mujer o desde el área de Género de la Municipalidad”.

Para finalizar, aclaró que “este programa tiene como finalidad atender a mujeres en situación de vulnerabilidad, a quienes ante una situación de violencia no tienen ninguna otra contención económica. Ahí es cuando el Estado está para asistirlas”. 

Liliana Robledo adhirió a lo ya expresado por Alonso y Llanos, y mencionó que “desde nuestra Secretaría hemos difundido previamente para que pudieran acercarse y recibir asesoramiento. Estamos con una carpa con asesoramiento jurídico para que puedan interiorizarse en las situaciones que necesiten, no solamente por cuestiones de género”.

Asimismo, la referente dio a conocer que “en La Pampa tenemos aproximadamente 80 inscritas al programa Acompañar. Es un trámite rápido y no demora más de un mes, mes y medio en concretarse. Consideramos que aún hay pocas personas registradas, ya que el programa comenzó a ejecutarse en el mes de enero en la provincia. En el último observatorio tuvimos más de 800 denuncias solo en la ciudad de Santa Rosa, por lo cual estamos lejos de concretar esta herramienta para que llegue realmente a todas las personas vulnerables en situación de violencia”, concluyó.