El Polo Tecnológico cerca de ser puesto en funcionamiento

La directora de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica de La Pampa, Luz Lardone, brindó detalles de los múltiples beneficios del Polo Tecnológico, que posicionan a la ciudad de General Pico a la vanguardia en la oferta de conocimiento.

«Lo resaltaban las autoridades nacionales, es un proyecto que articula distintos ámbitos de gobernanza, tanto el municipal como provincial y nacional, y tiene esa impronta, esa mirada estratégica y prospectiva de ser una propuesta integral, donde se articula tanto lo público como lo privado y el sector productivo con el científico tecnológico, y a su vez es parte de la ciudad de General Pico, que se torna como referencia de la industria del conocimiento en el ámbito provincial pero, de alguna manera, lo que hace es ser la base de el fortalecimiento de la matriz primaria o intentará ser la base de ese fortalecimiento de la matriz primaria y a su vez dar un salto hacia lo que se conoce como economía del conocimiento, esto implica el compromiso y trabajo articulado de los distintos sectores y actores, que Pico los tiene, en distintas instancias», expresó Lardone.

«Este es un trabajo de política de Estado, que implica poner a La Pampa a la altura de cualquiera de las otras provincias que tienen sus distintas instancias de base tecnológica, llámense polos, clúster o parques, pero que en el fondo todos estamos trabajando para poder propender en fortalecer la industria del conocimiento», prosiguió.

A modo de cierre, y consultada sobre la puesta en funcionamiento del Polo en General Pico, Luz Lardone adelantó: «se está terminando el proceso de entrega de la obra y vestirlo, ponerle todo el mobiliario, con lo que eso implica en términos administrativos, y una vez que esté concluido eso ya estamos en condiciones de empezar a llamar a las empresas que en esta Nave 1, que es de incubación, van a incubarse».