En el marco del 114° aniversario del Teatro Español, la Secretaría de Cultura y Educación de La Municipalidad de Santa Rosa presentará en dicha sala, el próximo lunes 7 de marzo a las 21 horas, un espectáculo de Danza-Teatro folklórico que evoca la lucha de las mujeres de nuestro oeste pampeano, en especial la de Teófila Videla.
La misma prevé la utilización de diferentes recursos, tanto históricos como el factor humano, a fines de representar tales acontecimientos de la manera más respetuosa, real y genuina. En ese contexto, estarán en escena 20 artistas, entre los cuales, se esperan destacadas actuaciones y participaciones actorales que harán de éste espectáculo un momento único y dinámico, en donde mantendrán atrapada la atención del espectador mientras permanezca en la sala.
Para la ocasión, la entrada será totalmente libre y gratuita, y en ese sentido las localidades ya están disponibles para ser retiradas en la boletería del Teatro.
Esta actividad, también tiene vínculos con la semana de la mujer que inicia el próximo lunes 7 de marzo y que tendrá un programa de acciones de diferentes áreas de la municipalidad.
Sobre la obra:
-Tiempos- “Rancho con aroma de mujer”
Homenaje a la mujer, sus labores y actividades en los puestos de la provincia de la pampa, mostrando la identidad y las transformaciones a lo largo del tiempo, no solo en ellas mismas, sino en cómo repercutió el cambio en el paisaje natural, sobre todo a partir de que se modifique el cauce del rio, fuente natural irremplazable, que daba vida y era sostén de algunas actividades económicas y de supervivencia.
Una propuesta generada a fines de reivindicar la imagen de la mujer Pampa, la esencia y la realidad de las puesteras de la provincia.
Está basado, el guión en historias reales, de vidas y vivencias. Se va a poder apreciar música de la región, poesía y escrituras que dibujan el paisaje de La Pampa hecho Mujer.
· Dirección general, música, guión e idea y coreografía de malambo: Walter LLanson.
· Dirección actoral: Nicolás Sosa.
· Coreógrafa y actriz principal: Rocío Maxenti.
· Asistente coreográfico: Nery Mercado.
· Guión, logística y programación:Laura V. Gómez
· Decidor de versos e intérprete: Darío Ullúa.
· Participación especial de Laura Gómez Weiz.
· Bailarines invitados: Silvia Mosman (actual campeona provincial de malambo femenino), Carlos Suárez (Ganador en el rubro Malambo contrapunto en Laborde, año 2022).
· Bailarines en escena: 18.