A través de la Dirección de Juventud, El Municipio presentó el programa Encontrarte, destinada a las juventudes, como actores culturales y políticos de su presente y como portadores de su futuro.
La actividad se desarrolló desde las 19 horas de ayer en Médano, con un gran marco de jóvenes que fueron parte de la misma y la presencia de la intendenta Fernanda Alonso, el secretario de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura, Nicolás Mendoza; la secretaria de Desarrollo Social, Daniela Cabrino; el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Alberto Campo; el director de Juventud, Matías Alanís; el director de Cultura, Matías Rach; la directora de Deportes, Mariela Lera; demás autoridades.
De esta manera, se buscará fortalecer e impulsar experiencias de transformación, protagonismo y liderazgo en áreas culturales, deportivas y formativas.
La jefa comunal tomó la palabra para dirigirse a las y los presentes: “La idea era que podamos conocer, después de la pandemia, las nuevas formas de expresarse que poseen las juventudes. Conocerlos, poder escuchar las maneras que tienen, con qué se sienten identificados, entre otras cosas”.
«Como Estado local podremos acompañarlos y acompañarlas, fortaleciendo y fomentando estos espacios que ustedes comparten, construyen con sus pares. Utedes están viviendo un momento único en esta etapa de la vida y pretendemos estar con ustedes en ése proceso, por lo que debemos saber qué les gusta, qué les pasa, dónde se sienten cómodos y por eso es el Encontrarte. Es un mapeo de las tantas cosas que hacen en la ciudad”, continuó.
Por último, explicó que este es un espacio donde se los escucha, «donde podemos generar cosas de manera conjunta y podemos buscar alternativas. Nos enorgullecen como jóvenes de nuestra ciudad, como presente que son de nuestra sociedad y juntos vamos por ese futuro. Nosotros se la vamos a hacer un poquito más fácil”.
«Al identificar una diversidad grandísima de diferentes expresiones queríamos tener un lugar donde las y los pibes puedan conectar siendo parte de la política de Juventud de la Municipalidad”, sostuvo el director de Juventud, quien explicó que a partir del análisis realizado en la última temporada estival, “planteamos tres ejes de trabajo (Movimiento, Artistas y Conocimiento) para desarrollar de acá a fin de año coordinando acciones concretas con cada uno de esos grupos”.
En torno a ello, indicó: “Cuando pensamos el programa buscamos articular con todas las áreas municipales generando diferentes actividades con las y los jóvenes. Planteamos referentes por cada eje y después se van a generar los espacios de intercambio, construcción y fortalecimiento de proyectos”.