A poco de iniciarse el Ciclo Lectivo 2024, los responsables de las carteras ministeriales de Educación y de Obras y Servicios Públicos visitaron tres establecimientos educativos de Santa Rosa que han sido intervenidos con ampliaciones y refacciones por el Gobierno de la Provincia.
Las obras públicas y el contexto nacional
El ministro apuntó a la apatía de Nación por la calidad educativa, la presencia en obras y el apoyo a la Provincia, “independientemente de la indiferencia que hoy tiene el actual Gobierno nacional con las provincias, y esto lo dijo el Gobernador en diferentes oportunidades, en La Pampa las obras que están en ejecución con financiamiento provincial están totalmente garantizadas”, sostuvo.
Al ser consultado por la continuidad de las obras públicas provinciales, destacó que “a casi dos meses de la asunción del nuevo Gobierno nacional no tuvimos ningún tipo de respuesta de la participación que tendrá, por lo que la Provincia va a buscar los recursos, va a agudizar el ingenio para poder continuarlas y dar respuesta a las necesidades. Esto no es ni más ni menos que la demostración del Estado presente, que siempre manifiesta el gobernador Sergio Ziliotto remarcando que estamos para servir a la sociedad, que un estado presente como el nuestro, tiene la responsabilidad de resolver la problemática de las distintas áreas para el beneficio de la comunidad, se hace necesario destacar este concepto porque en estos momentos existe una marcada diferencia entre la postura de Nación y Provincia”.
Las intervenciones edilicias que tuvo la Escuela 95 “República de Francia” fueron totales, cada uno de los espacios y áreas del establecimiento fue restaurado con mejoras de importante magnitud, al respecto la ministra expresó, “es otra escuela, las refacciones son de un elevado nivel, quienes la conocemos y la transitamos nos cuesta imaginar el escenario anterior, se logró un magnífico resultado del que también son partes los alumnos, docentes y directivos, en especial las familias que acompañaron los cambios que significan asistir a otros lugares con otras condiciones y el traslado diario. Desde el Gobierno gestionamos las políticas públicas para mejorar las condiciones y cada uno de los integrantes de la comunidad educativa sostuvieron este proceso para llegar finalmente a resultados maravillosos. Esto es el Estado, esto es la presencia del Gobierno de la provincia de La Pampa y la inversión en educación”.
Una nueva posibilidad para el «Después de Hora»
La ministra adelantó, que a partir de los resultados de la obra en la Escuela 95, se pensará en extender a esta nuevas instalaciones el “Programa Después de Hora”, para dar un servicio más a los habitantes de este sector de la ciudad, al respecto expresó, “no en lo inmediato, pero a lo largo del año puede evaluarse traer el “Después de Hora”, hay espacios para ofrecer más oportunidades a los niños, las niñas y los adolescentes de este barrio que es muy amplio y las condiciones edilicias son óptimas para desarrollarse”.
Para finalizar recordó que las clases del calendario escolar 2024 comenzarán el 1° de marzo y finalizarán el 20 de diciembre, fijando 190 días.