Este miércoles tuvo lugar el último encuentro del año del Consejo Municipal de Personas Mayores, coordinado por el equipo técnico de la Dirección de Familia de la Municipalidad de General Pico.
El mismo se desarrolló en el Centro de Jubilados de barrio Pacífico, y contó con gran asistencia.
En primer lugar se realizaron las presentaciones formales de cada una y uno de los concurrentes y se valoró que la reunión se llevó adelante por primera vez en el Centro mencionado anteriormente, teniendo en cuenta que el lugar fue recuperado por una nueva Comisión hace tres meses, luego de cinco años de inactividad.
La finalidad de la misma fue socializar todo lo realizado durante este período, revisar el formato de trabajo actual y comenzar a proyectar acciones para el año 2025.
Este organismo funciona desde el año 2020 y tiene como objeto propiciar el trabajo articulado entre las distintas áreas gubernamentales y no gubernamentales locales, para diseñar y evaluar distintas cuestiones que resulten en la mejora de la calidad de vida de quienes forman parte de este espacio.
Participaron la directora de Familia, Ivana Pérez Santillán; el director general de Personas Mayores del Gobierno de La Pampa, Emiliano Moreno; integrantes del equipo técnico de ambas direcciones, representantes del programa Cumelén, PAMI, Corpico, de La Revolución de Las Viejas y referentes de distintos centros de jubilados de la ciudad.
Acompañamiento sostenido
Sobre el encuentro, Ivana Pérez Santillán reflejó: “El balance de este año es sumamente positivo. Desde la Secretaría de Desarrollo Social trabajamos para llevar a cabo iniciativas que den visibilidad a las personas mayores, teniendo en cuenta sus problemáticas y sus potenciales, que promuevan la participación comunitaria y el envejecimiento activo y que contribuyan a la difusión y concientización acerca de sus derechos”.
“Entre ellas se destacan el fomento de la “cultura del buen trato”, que es un conjunto de valores y acciones que generan un sentimiento de respeto y reconocimiento mutuo hacia ellos y ellas. Se ejecutaron alternativas educativas para mejorar la empatía y combatir ideas erróneas, sobre todo impulsando acciones contra el edadismo», continuó la funcionaria.
En dicho contexto agregó que «se concretaron opciones intergeneracionales para reducir prejuicios y rescatar de las personas mayores el tiempo, la experiencia, las ganas y los aprendizajes”.
“Todos los espacios de recreación han sido de participación plena, con solicitud de continuidad, por lo tanto el objetivo es seguir resignificando la mirada de nuestra sociedad hacia ellas y ellos”, completó Ivana Pérez Santillán.
Por su parte, Emiliano Moreno agradeció la invitación del municipio, «es importante para nosotros poder participar de este Consejo, informarnos sobre cómo se han venido desempeñando durante todo este 2024 y también qué es lo que esperan para el año próximo”, manifestó.
A modo de cierre, el funcionario provincial dijo: «Este es un espacio muy importante porque nos permite conocer la opinión directamente de las y los protagonistas que van a recibir las políticas públicas que consideran que son necesarias, por eso es fundamental poder escucharlos y escucharlas”,.