Deuda Argentina: El primer desembolso será de USS 15.000 millones

El Gobierno Nacional anunció que desde el lunes eliminará parte de las retenciones del cepo al dólar, en un país que volvió a tomar deuda con Luis Caputo como ministro. El primer desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) será de 15.000 millones de dólares.

El Banco Central anticipó la fase 3 del programa económico y minutos después el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo anunció que se termina el cepo al dólar. Según los dichos del ex funcionario macrista, la moneda estadounidense flotará en un valor, en pesos, que va desde los 1000 a los 1400.

Ya no existirá el límite de USD 200 mensuales ni los impedimentos vinculados con subsidios, asistencia durante la pandemia o empleo público. Además, se elimina la llamada “restricción cruzada”, permitiendo operar simultáneamente en el mercado oficial y financiero durante una ventana de tiempo. La percepción impositiva por la compra de moneda extranjera también se eliminará, salvo para consumos en el exterior o vinculados al turismo.

El régimen adoptado por el BCRA establece un sistema de flotación cambiaria entre bandas móviles. Si el tipo de cambio se ubica en el límite inferior de $1.000, la entidad comprará dólares para sostener el piso, acumulando reservas sin esterilización. En caso de alcanzar el techo de $1.400, venderá divisas para retirar pesos de la economía.