Este marte, el Municipio de General Pico inició con las intervenciones en el arbolado urbano de Avenida San Martín. Las tareas comenzaron en el tramo del boulevard que se ubica entre las calles 17 y 19.
Las mismas se enmarcan dentro del Plan Integral de Arbolado 2025 e involucran la poda, extracción y recambio de árboles de gran porte, arbustos y demás especies que se encuentren en mal estado.
En esta línea, trabajadores de la Secretaría de Ambientes y Servicios Públicos se desplegaron en el lugar, con la maquinaria correspondiente para ejecutar las labores mencionadas. En consonancia, se despejaron cables y luminarias, lo que aportará mayor seguridad.
Cabe mencionar que para llevar adelante esta iniciativa, que contempla en total un segmento de 2.900 metros y que se extenderá por el término de 90 días, se informará de manera diaria a vecinos y vecinas a medida que se avance en ella, para que pueda darse de forma ágil y coordinada.
Es así que este miércoles 28, desde las 5:30, se producirá el cese al tránsito en Avenida San Martín entre 13 y 15, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.
Hasta el lugar de trabajo llegaron el viceintendente, a cargo del Ejecutivo, Alberto Campo; el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Sebastián Adamo y el director de Arbolado y Parques Urbanos, Lucas Belliardo.
Acciones planificadas
En relación a ello, Sebastián Adamo expresó: “Este es un corredor muy importante para la ciudad, que necesita de un trabajo planificado, para el cual vamos a seguir la normativa vigente en lo que tiene que ver con el recambio de especies”.
“Vamos a retirar algunos arbustos y colocar nuevos, pensando en una mirada más ornamental, para embellecer el espacio. Algunas intervenciones serán más rápidas y otras requerirán más tiempo, teniendo en cuenta las características de cada sector”, indicó.
El funcionario agregó: “Vamos a tener un buen ritmo de trabajo y la idea es hacerlo ordenado y generando la menor molestia posible a quienes residen en la zona. Esto es sin costo para el frentista, pensando en que este corredor siga, con los años, desarrollándose, tomando el ejemplo del tramo de la calle 107 a 129, donde se disfruta de un arboleda frondosa”.
Tareas realizadas
Por su parte, Lucas Belliardo detalló: “Particularmente, en esta jornada se efectuó poda aérea, es decir, elevación de copa, rama sobre vivienda, y despeje de luminarias en ambos frentes. Luego de la extracción de árboles decrépitos y arbustos, que fueron reemplazados, se procedió al retiro de ramas y residuos, se acondicionaron canteros y por último, se limpió toda la zona”.
En cuanto a la forestación, el director explicó: “Se proyecta la colocación de 150 plantas, entre ellas plátanos, espumillas y gramíneas. La idea es revalorizar y modificar la imagen de este sitio tan importante de General Pico, darle más valor y modernizarlo”.