La intendenta de la ciudad, Fernanda Alonso, visitó las nuevas instalaciones modulares hospitalarias del Centro Asistencial Gobernador Centeno. Lo hizo acompañada de los directores del Hospital, Esteban Vianello y Roberto Bertone, el vice intendente, Daniel López, la presidenta del Bloque Fre.Ju.Pa, Alicia Campo, y Guillermo Coppo, titular de la bancada de la UCR del Concejo Deliberante local.
Esteban Vianello comentó que se está recibiendo todo el material desde Provincia, «hemos recibido aproximadamente el 90% del equipamiento necesario para el funcionamiento de estos módulos y estamos en condiciones de empezar a utilizarlos”, señaló.
En tanto, la intendenta sostuvo: “Hoy hemos podido ver casi terminada esta obra y ya en funcionamiento. Por suerte ninguna de esas camas ha sido ocupada por ahora, son 14 módulos con una capacidad de hasta 44 camas, que han sido preparadas para atender los casos derivados de la pandemia. Está todo el circuito armado y con el personal ya dispuesto a trabajar en caso de que aparezca alguna situación. Hoy hemos hecho una visita institucional con el acompañamiento de los presidentes de Bloque del Concejo Deliberante y del vice intendente. Los directores nos explicaron todo el funcionamiento del lugar en el caso de que deba ser utilizado”.
Atención de Casos Sospechosos y Positivos
Las instalaciones estarán divididas en dos alas o sectores: “Tenemos dos alas, una está destinada para un tipo de aislamiento, casos que son sospechosos, temporarios, se trata de pacientes estables, que clínicamente no tiene ninguna sintomatología, que simplemente están por que han tenido algún contacto o por sospecha, o también porque presentan alguna sintomatología muy leve. Por eso se los hisopa y mientras dura todo el proceso de estudios se los aísla, en ese sector”, explicó Vianello.
El otro sector está destinado al tratamiento de aquellos pacientes que hayan dado positivo al COVID-19: “En el caso de que sean positivos y presenten sintomatología quedan en la otra ala, para hacer un seguimiento evolutivo de la enfermedad”, detalló Vianello.
Incremento de la Capacidad de Atención Hospitalaria y Proyectos a Futuro
Las nuevas instalaciones modulares presentan una capacidad de 32 camas, que se puede ampliar hasta 44. Cuando pase la pandemia, estas nuevas camas que se han agregado se podrán reutilizar: “Existen ya varios proyectos en mente y servicios post pandemia para ofrecer al sistema de Salud de la ciudad. Estas instalaciones representan una importante inversión que vamos a aprovechar en el futuro”, concluyó el director del Hospital..