Reapertura de lugares gastronómicos en General Pico

El viernes volvieron a abrir los bares, restaurantes, cervecerías y otros locales de gastronomía en La Pampa. Los locales que estaban habilitados, funcionaron con clientes dentro de sus establecimientos.

Durante el periodo de Aislamiento Preventivo y Obligatorio, decretado por el Gobierno Nacional, los locales gastronómicos de la ciudad permanecieron cerrados, aun cuando muchas actividades habían empezado a flexibilizarse a partir de la ausencia de casos de COVID-19 en la ciudad y la provincia.

El comienzo fue muy positivo, no hubo ningún llamado de atención a los locales comerciales habilitados que volvieron a abrir sus puertas.

El Decreto Provincial establecía, la 1:00 am como el horario de cierre y como era de esperar, tanto clientes como propietarios disfrutaron hasta el último minuto de la primera noche después de los largos 70 días.

Después de ese horario, solo el personal de los establecimientos permaneció en el interior de los locales trabajando para dejarlos en perfectas condiciones para las próximas jornadas.

Todos entendieron que la mejor manera de que funcionen las salidas en familia o con amigos es siendo responsables y respetuosos de volver a casa, apenas pasada la media noche.

Controles municipales y adecuación de los locales

Gabriel Martin, director de Habilitación y Control Comercial de la Municipalidad de General Pico, comentó: “En todo momento estuvimos en contacto con el sector gastronómico, se atendieron a todas las consultas y se visitaron los diferentes establecimientos para poder aprovechar al máximo los espacios con los que cada lugar contaba. Les explicamos las particularidades del protocolo establecido, surgieron dudas, planteos y algunas sugerencias, finalmente adecuaron su lugar y su metodología de trabajo de acuerdo a lo que el decreto planteaba, para poder volver a trabajar tranquilos”.

Entre los diferentes aspectos o nuevos requerimientos de la normativa establecida está el de  trabajar en los salones con el 50% de la capacidad habilitada, para así asegurar una buena distancia entre las mesas de los comensales y tener especial cuidado en la correcta higiene de los espacios comunes, las mesas, el fajinado de cubiertos y la utilización de material descartable. El personal, además, debe estar siempre atento a la demanda de los clientes y la exigencia del protocolo.

“El día viernes ya se habían visitado todos los establecimientos, dejando en cada uno de ellos un cartel que certificaba la cantidad de mesas y el total de personas habilitadas. Observamos que los locales tenían todo dispuesto para trabajar, ordenadamente, los tres días consecutivos”, continuó el funcionario.

Una vez más que la gente acompañó responsablemente esta nueva etapa, lo que ayuda a mejorar mucho la situación de uno de los rubros comerciales más golpeados durante la cuarentena.