«Si nosotros cumpliéramos con los protocolos no tendríamos que tener restricciones», expresó Sergio Ziliotto.
Esta mañana el gobernador de La Pampa fue consultado sobre los reclamos que vienen realizando algunos comerciantes sobre ampliación horaria y mayores aperturas, oportunidad en la que dejó claro los contagios se dan dependiendo del comportamiento de la sociedad.
“Las medidas son las que nos permite la situación epidemiológica, y la situación epidemiológica se da en base al comportamiento de la sociedad, esto no es una decisión de un Gobierno provincial que se toma bajo cualquier parámetro sino en base a la realidad, que nos dice que lamentablemente, y lo hemos visto en esta baja de contagios y después de 15 meses, que no puede ser que la única herramienta que tengamos sea el encierro. Si nosotros cumpliéramos con los protocolos no tendríamos que tener restricciones, eso es muy claro, y seguramente que pega en la actividad económica, entiendo el reclamo de los comerciantes, pero tampoco la situación de los comerciantes es multicausal, la causa principal no son las restricciones del Gobierno, es la crisis por la pandemia y también una cuestión de cada uno de los sectores económicos donde hay una retracción de la demanda por parte de la gente. Si uno analiza, medios de General Pico publicaron una estadística, los comercios no esenciales solo debieron cerrar el 10% de los días que transcurrimos de pandemia, el resto pudieron abrir, entonces, no es una cuestión de oferta, si nosotros permitimos que estén abiertos los comercios las 24 horas, no sé si van a tener la demanda necesaria para lograr la rentabilidad que se merecen y quieren, es lógico, pero tenemos que entender que es un pandemia, donde a su vez se sumó una gran crisis económica, entonces ¿hay un sinnúmero de razones? por supuesto, pero las restricciones del Gobierno no son la mayor causal de la problemática que tiene los comerciantes, pero como siempre, estamos al lado de ellos, y cada vez que podemos achicamos las restricciones”, expresó el gobernador de La Pampa.
“Es casi de manual, cuando hay mayores restricciones es porque hubo mayor cantidad de contagios, y la mayor cantidad de contagios surgen de las relaciones sociales, de la actividad social, no de la actividad económica, pero todos somos parte de las relaciones sociales. Yo sé que el comercio no contagia, por supuesto, la escuela en sí, adentro del edificio no contagia, es la circulación, el no apego a los protocolos, es la actividad social donde no se respetan los protocolos, hay un sinnúmero de cuestiones, el comportamiento social es lo que contagia y en ese comportamiento todos los integrantes de la sociedad tenemos las mismas culpas”, finalizó.