Crece la desocupación en Argentina

La falta de empleo, despidos e incremento del trabajo en negro golpean de lleno no solo a la economía sino fundamentalmente a la sociedad. Los números que miden -solo en el trabajo registrado (alrededor de la mitad del empleo en Argentina) –  la desocupación arrojaron 7,9% en el primer trimestre de 2025.

Así, y si bien el porcentaje se incrementó respecto a la misma medición en 2024, a lo que hay que sumar el notable incremento en el costo de vida y la pérdida del poder adquisitivo de los asalariados.

El dato es el más alto en los últimos 5 años, aún con números que tienden a quedarse cortos por parte del INDEC. La tasa de actividad laboral descendió a 48,2%, dato que desmiente al presidente Javier Milei quien ayer dijo que había récord de puestos trabajo.

En La Pampa ya roza los 2 dígitos

Los números en la provincia son similares a los que había en pandemia, trepó a un preocupante 9,5%, frente al 7,4% que había arrojado el primer trimestre de 2024.