Agenda Cultural en La Pampa

Peñas folclóricas para celebrar el Día de la Patria, música de cámara con la Banda Sinfónica en el Museo de Historia Natural, capacitación en General Acha, charlas y actividades de extensión en las salas de exposiciones, algunas de las propuestas para disfrutar en estos días.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa junto a municipios pampeanos invitan a sumarse y acompañar las distintas propuestas artístico culturales.

Sábado 25 | 214° aniversario de la Revolución de Mayo
Anguil

Acto Central con presencia de autoridades provinciales, municipales y el Ejército Argentino.
9:50. Recepción de autoridades provinciales en el hall municipal.
11 horas. Tedeum y luego comienzo del acto central donde se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino, se saludará a las tropas y se escucharán discursos alusivos a la fecha patria. También se dará lectura y se entregará la Resolución Municipal respectiva. Desfile cívico militar.
Será transmitido por la Televisión Pública Pampeana (TVPP). Santa Isabel
Polideportivo
 10:00. Recepción del público con chocolate caliente.
10:30. Acto protocolar.
11:00. Presentaciones artísticas: Ballet Municipal. Taller de Expresión Corporal. Sentir Pampeano 3er. grado de la Escuela Hogar N.º 99. La Familia. Cumelén.

Alta Italia
Salón de usos múltiples Oscar Flores
12:00hs.: Acto oficial en Plaza San Martín.
14:00hs.: «Gran Peña del 25» con la actuación de Thomas Vazquez, Brian y Gabi y Taller de folclore y taller de bastoneras. Comidas típicas. Entrada libre y gratuita.

Bernasconi
21:00 | Salón de usos múltiples municipal
Peña folclórica con la actuación especial de Nieves Cabral, la participación de peñas Agrupación Llankirai (Bernasconi), Peña 16 de Marzo (Bernasconi), Agrupación Lihue (Jacinto Arauz) y la presentación del taller de canto de Pablo Spada de Bernasconi. Concurso de empanadas, feriantes, coleccionistas, comidas típicas.

Capacitación
General Acha
Jueves 23 | 10 | Teatro Padre Ángel Buodo (Conesa 891).

Capacitación en Técnica de Sonido e Iluminación a cargo de técnicos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa. Abordarán herramientas para el manejo y programación de consolas digitales de sonido e iluminación, para producciones en vivo. La capacitación está orientada a técnicos y personas interesadas de la Zona Sur de la Provincia con o sin experiencia, tanto de salas públicas como privadas. Es gratuita y no se requiere inscripción previa.
Consultas al 2954 37 2309.

Danzas
Speluzzi
Sábado 1° junio | De 17 a 23 | SUM | Avenida 25 de Mayo e/ calles 9 y 11.

Multidanza. Primer Encuentro Regional de Danza (interdisciplinario e integrador).
Organizan: Ballet “Huella Pampa” y Academia “Lihuen”.

Espacio de Arte “Eduardo Di Nardo” – Santa Rosa
La artista Florencia Marrapodi exhibe ¿De cuántos sentires se arma un paisaje?

El proyecto que presenta Florencia se conforma de una serie de pinturas donde indaga sobre las corporalidades sensibles, construyendo escenarios donde la cotidianeidad y la fantasía se mezclan. El cuerpo autoperceptivo y expresivo, como territorio sensible para comprender. Privilegia los sentidos, las emociones, la experiencia directa con las cosas como forma de relacionarse con el mundo. Personas, animales y paisajes se conectan y se transforman.
Abierto de lunes a viernes de 8 a 12. Sábado y domingo de 17 a 19. Acceso libre y gratuito. Cierre: 23 de junio de 2024.

Sábado 1 de junio ExpoDanza 2024 en el Centro Cultural MEDASUR de Santa Rosa. Organiza: Asociación Pampeana de Danza.  Tiene como objetivo ampliar la red de industrias culturales, visibilizar a trabajadoras y trabajadores de la cultura y potenciar específicamente el sector de la danza a través de la promoción, difusión y fortalecimiento de todas sus formas comerciales.
Esta edición contará con una Feria de la Danza donde se emplazarán stands con las propuestas que ofrecen y llevan a cabo grupos, academias o escuelas en distintas comunidades y espacios. A través de folletos, imágenes, exposición de trayectoria, videos, vestuarios, en cada stand mostrarán cuáles son sus activos culturales.
Escenario abierto con presentaciones breves de producciones de las y los hacedores de la danza de la ciudad y alrededores.
Danzario: espacio de intercambio abierto de prácticas o dinámicas de la disciplina, en el cual pueden participar todas las personas que asistan al evento en forma libre y gratuita. Se trata de propuestas de improvisación, fragmentos de clase o entrenamiento, tanditas milongueras, mini peñas folklóricas y otras actividades propuestas por las personas que exponen en la feria.
ExpoDanza 2024 cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Santa Rosa.

Centro de Artes | Leguizamón 1125 Auditorio “Aldo Umazano”.
Jueves 23, de 10 a 12 | Viernes 24, de 15 a 17

Audición para una obra de teatro. Destinatarios: jóvenes entre 11 y 16 años. No es requisito haber estudiado teatro. La búsqueda está orientada a un chico y una chica para completar un elenco, que ya cuenta con tres jóvenes intérpretes.
La dirección de la obra está a cargo de la actriz, directora y docente Silvina D´Atri. Los ensayos son los días jueves de 18 a 20, en APE (Asociación Pampeana de Escritores), Lordi 73, Santa Rosa.

Sala “Marta Arangoa”
Tian Ortiz presenta “Identidad Intempestiva”, una producción de esculturas que nace de la necesidad de asumir, aceptar y validar el recorrido de un proceso interno. Las obras están compuestas de distintos materiales, cerámica, chapa, hierro, maderas, elegidos meticulosamente. En ese conjunto de líneas, enredos, materiales y espacios vacíos está su historia.
Días y horarios, con entrada libre y gratuita, esta muestra podrá visitarse hasta el 30 de junio, de lunes a viernes de 8 a 13 y de miércoles a viernes de 15 a 18.
Para coordinar recorridos guiados y/o mediaciones eventuales, comunicarse con Mariela Inés González (2954 67 7510).

Exposiciones
Museo Provincial de Artes | 9 de Julio y Villegas

Último días de «Niño Bosque, una investigación en proceso» de la artista Ana Paula Di Nardo con la curaduría de Eva Dolard y performance de Florencia Pumilla; y «De dioses, caníbales, amantes y otros monstruos que demoraron a Ulises» de la artista Florencia Melo.
Ambas muestras pueden visitarse hasta este domingo 26 de mayo, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. Sábado y domingo de 17:30 a 19:30. Entrada libre y gratuita. Para coordinar visitas de colegios comunicarse al teléfono fijo 02954 42 7332.

Actividades de extensión
Domingo 26 | 17:30 

En el marco de la exposición Niño Bosque…
“De Picnic”. Animación interactiva de Emilce Aimar (Casa Museo Olga Orozco) orientada a infancias.

Museo Provincial de Historia Natural | Quintana 116
Muestra permanente «Naturaleza y Cultura».

La muestra es el resultado de un proceso de trabajo sobre la conformación de las colecciones, los ejes temáticos y la trama humana. Sostenida en una nueva estrategia museográfica que combina diseño y comunicación visual integral con diferentes objetos y especímenes de las colecciones, relata el vínculo de los grupos humanos con la naturaleza. Se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. Sábado y domingo de 17:30 a 19:30. Acceso gratuito.
Actividades de extensión: Miércoles 22 de mayo, de 19 a 21.
Ciclo “Museo en concierto”. Música de cámara con músicos/as de la Banda Sinfónica de La Pampa. Repite el tercer miércoles de cada mes. Entrada libre y gratuita.

Toay
Casa Museo Olga Orozco | Av. Regimiento 13 de Caballería 1102
Recorrido autoguiado

Con acceso gratuito la Casa Museo propone un recorrido autoguiado por sus salas. Además dispone de la Sala Educativa, abierta a todo público para jugar, leer e interactuar con el patrimonio del Museo.
Horarios de lunes a viernes de 9 a 17. Sábados y domingos de 17 a 20.
Invitan: Secretaría de Cultura Gobierno de La Pampa y Municipalidad de Toay.