Paro Nacional Docente: Más de un 90% de acatamiento en La Pampa

La Secretaria General de UTELPa, Rosana Gugliara, explicó que en este Día del Trabajador y la Trabajadora de la Educación se llevó adelante un contundente Paro Nacional contra las políticas de ajuste y desfinanciamiento que aplica Nación, con alto acatamiento en La Pampa.

«Un 23 de mayo de 1988 la docencia organizada en Argentina protagonizó una de sus luchas históricas, la Marcha Blanca por la dignidad docente, y en hoy estamos de paro nacional precisamente por consignas que se repite de aquella marcha, el financiamiento educativo, la paritaria nacional, salarios dignos, alimentos para los niños y niñas, la formación docente, un Estatuto unificado del trabajador y trabajadora, nomenclador básico de funciones», recordó Gugliara.

En La Pampa el acatamiento fue superior al 90%, «diciendo al Gobierno Nacional que tiene que restituir el FONID, estamos defendiendo la caja jubilatoria, tiene que reabrir la paritaria nacional para discutir realmente el piso salarial, tiene que dejar de desfinanciar a las provincias y La Pampa no es ajena, ya que sufre ese tremendo desfinanciamiento, de partidas que no están llegando (copa de leche, refrigerio, computadoras, infraestructura escolar, libros, entre otras)».

A modo de cierre expresó que hoy la docencia argentina está de paro diciendo a Nación: «No vamos a regalar la educación pública, la educación pública es un derecho, un derecho del pueblo».