El Poder Ejecutivo envió a la Legislatura el Proyecto de Ley que lo faculta a llamar una “Licitación Pública Nacional e Internacional” para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en el área hidrocarburífera El Medanito.
La Mesa de Trabajo que analizó la situación del área actuará como Comisión de Precalificación y Preadjudicación. Se garantiza que el 80% de las y los trabajadores sean pampeanos; establece un porcentaje mínimo de regalías y derecho de ingreso, además de un 20% de participación de Pampetrol en la actividad del área.
Se determinó que será la Mesa de Trabajo que analizó la situación del área la que conforme la comisión de precalificación y preadjudicación. La misma está conformada por el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, el subsecretario de Hidrocarburos y Minería, Gonzalo Sondón; el director de Minería e Inspecciones, Cristian Buss; la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso; la Asesora Letrada, Griselda Ostertag; la presidenta de Pampetrol, María de los Ángeles Roveda; el director de Pampetrol; Nicolás Romano; el intendente de 25 de Mayo, Leonel Herrera Monsalve; los diputados provinciales Enrique Juan y Julián Oscar Aguilar, la diputada María Luz Alonso y la diputada Noelia Sosa.
Regalías, bono de ingreso y participación de Pampetrol
Entre otras tareas, la Comisión de Precalificación y Preadjudicación, confeccionará el pliego, el cual contendrá un porcentaje de las regalías que se consideren convenientes, como así también el derecho de entrada, consistente en uno o más proyecto/s de generación de energía eléctrica a partir de energías renovables.
Trabajo pampeano
Apegándose a lo normado en la Ley de Hidrocarburos (2675) en su artículo doce, compele al adjudicatario a que el 80% de las y los trabajadores deben ser pampeanos.