Esta mañana, en la sede del Secretariado Provincial de la UTELPa tuvo lugar el 105° Congreso Extraordinario, del que formaron parte integrantes de 16 de las 17 Seccionales que conforman el Gremio. Finalmente se determinó la realización de un paro por 24 horas, el jueves 12 de junio.
Destacando la participación y el enriquecedor intercambio, la secretaria General, Rosana Gugliara, realizó la apertura del evento, haciendo hincapié en la difícil situación generada producto de las políticas nacionales que generan un enorme malestar social, y un pedido de audiencia al gobernador Sergio Ziliotto para abordar situaciones de complejas en la provincia (condiciones laborales, nomenclador, paritaria, mejoras en Jornada Completa y Hogar, y trabajar sobre la conflictividad en las escuelas).
Políticas nacionales que quitan calidad de vida
“El avance de este modelo económico, de este proyecto político, día a día atenta contra la clase trabajadora, contra los derechos de las y los trabajadores de nuestro país. El ataque a la lucha de jubilados y jubiladas, la enorme pérdida del poder adquisitivo del salario con una economía en recesión donde aparecen índices de inflación que sabemos que no se corresponden con la realidad en la que vivimos, el aumento del costo de vida, de alquileres, servicios, nos van restando calidad de vida”, expresó la secretaria General.
Cajas Previsionales
Otro punto de gran preocupación es el proyecto nacional para modificar el sistema previsional de Argentina, “habla claramente de la armonización de las Cajas Provinciales al régimen nacional. En La Pampa tenemos una larga lucha por sostener esa Caja, hubieron momentos donde proyectos nacionales intentaron transferir esas cajas, y siempre fue la lucha de los trabajadores y trabajadoras, y de definiciones políticas provinciales, que la Caja quedase acá”, añadió Gugliara.
Cabe destacar que en el caso docente existe un Régimen Especial, que el proyecto nacional pretende desaparecer, poniendo en peligro no solo el 82% Móvil sino también múltiples derechos logrados a lo largo de los años.
Discusión a nivel provincial
El Congreso debatió sobre las condiciones del trabajo docente en La Pampa, dejando en claro que por mandato de las Seccionales y los plenarios de Secretarios Generales determinó declarar insuficiente la pauta salarial de la última Paritaria, que no fue aceptada.
“Los docentes hemos perdido el FoNID (que a valores actualizados representan más de $110.000 por cargo), por eso discutíamos la necesidad de una suma para los docentes para que recupere esta pérdida, que era del componente del salario que por Ley correspondía a la Nación y dejó de pagar desde que se aprobó la Ley de Bases”, expresó Rosana Gugliara.
Además, entre otros puntos, se informó sobre la solicitud de audiencia al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, con tres ejes claves: Distribución del ingreso, desigualdades en la Escala Docente; Condiciones laborales y sus definiciones reglamentarias; Situaciones de conflictividad que impactan en la escuela debido al contexto actual.
Definiciones del Congreso
Finalmente, y por unanimidad, el 105° Congreso Extraordinario de la UTELPa definió la realización de un paro por 24 horas el próximo jueves 12 de junio, con movilización en la ciudad de Santa Rosa.