La Municipalidad de General Pico lleva adelante la reparación de los edificios culturales MEDANO y el Centro Cultural Maracó. Además también está ejecutando mejoras en el Palacio Municipal, como la colocación de un ascensor.
La intendenta de la ciudad, Fernanda Alonsno, recorrió el desarrollo de los trabajos, lo hizo acompañada por el director de Infraestructura y Obras Municipales, Sebastián Adamo, y el subdirector de Cultura, Matias Rach.
En primera instancia, se acercaron hasta el espacio donde se colocará un ascensor -en el Palacio Municipal- obra con un presupuesto estimado de 8 millones de pesos. Esta refacción mejorará significativamente la accesibilidad a las distintas dependencias que allí funcionan, ya que actualmente el palacio solo tiene una escalera en el hall principal.
La obra también tiene que ver con la refuncionalización del edificio, que incluye la construcción de una pasarela o plataforma que va a cruzar de izquierda a derecha, comunicando las distintas áreas del primer piso, pero además, comprendida dentro de un plan de evacuación diseñado.
Posteriormente se dirigieron a MEDANO, el edificio que fue proyectado y diseñado para la realización de exposiciones artísticas, así como de actos oficiales de importancia para la ciudad, necesita una serie de intervenciones con el objetivo de evitar un deterioro prematuro.
Respecto al Centro Cultural Maracó, parte se encuentra en desuso debido a que una parte de la cubierta de techo está muy deteriorada y estructuralmente comprometida. Además, debido al ingreso del agua, las condiciones y el estado del sector son críticas. Estas reformas permitirán establecer condiciones de seguridad adecuadas y la puesta en valor de un espacio cultural altamente demandado por la ciudadanía.
En este contexto de mejoras, en MEDANO se prevé la reparación de cubiertas de chapa y modificación de canaletas de desagües, reparación de la instalación sanitaria de los baños de planta baja, reparación e impermeabilización de losas, reparación y sellado de fisuras en paredes de mampostería y de hormigón, sellado de aberturas, pintura general del edificio.
En tanto, en el Viejo Galpón se prevé la demolición de la cubierta del sector afectado y la ejecución de una a nueva, a fines de utilizar el espacio para generar nuevas aulas y salas, como también un nuevo ingreso. La obra contempla, a su vez, un nuevo núcleo sanitario.
Los trabajos en los edificios culturales comenzaron el pasado 19 de mayo y tienen un plazo de 7 meses de ejecución, por un monto cercano a los 25 millones de pesos.